Enero 04 del 2021
BOLETIN DE PRENSA No. 001
La lluvia que cayó sobre la ciudad no impidió a que decenas de contribuyentes acudieran muy por la mañana a pagar sus impuestos prediales correspondientes al año 2021 y acogerse al descuento del 10 por ciento hasta el 15 de enero.
Las diez ventanillas de recaudación que fueron habilitadas, tanto en el edificio del Centro de la ciudad y en la Ciudadela Municipal comenzaron la atención al público quince minutos antes de lo previsto y con todas las medidas de bioseguridad a fin de precautelar la salud de los usuarios.
“Yo pago mis impuestos los primeros días de enero para que el Municipio tenga recursos e invertirlos en obras. Existe una buena organización y sobre todo se observa a los mismos funcionarios para que todo se cumpla en orden”, manifestó Oswaldo Izurieta.
Blanca Bustamante, habitante de la parroquia rural San Carlos, también fue una de las primeras contribuyentes que acudió a pagar sus impuestos prediales y el servicio de agua potable. “Siempre los primeros días de cada año lo hago para que el Municipio pueda construir obras en el sector”.
Otra contribuyente, Liliana Leal, moradora de la parroquia Venus, considera que existe una buena organización que les permite a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones tributarias sin ningún contratiempo y eso es digno de resaltar, y este año debido a la pandemia han tomado todas las medidas de bioseguridad.
De su parte, el tesorero municipal, Jaime Hernández, dijo que los usuarios están recibiendo todas las facilidades y les proporcionan información para quienes lo requieran para poder darle agilidad del caso.
Acotó que la presencia masiva de personas obedece al descuento del diez por ciento hasta la primera quincena de enero, así como los adultos mayores tendrán su exoneración de acuerdo a la ley. Además, porque existe confianza ciudadana en la administración municipal del alcalde John Salcedo Cantos. También pueden cancelar en la Red Facilito, conformado por entidades financieras como Mutualista Pichincha y las cooperativas, 29 de Octubre, Juan Pio de Mora, Cacpeco y Banco Visión.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GAD DE QUEVEDO
Redacción: José Ortega Garay


