Quevedo / Lunes 8 de Junio de 2015
BOLETÍN Nº 161
CIBV fueron beneficiados con materiales didácticos
Los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV): La Esperanza del Mañana (La Loreto), Estrellitas del Futuro (La Olla), Isla del Saber y Estrellitas, (sector El Pantano), de los 21 que mantiene funcionando el GAD Municipal de Quevedo, en convenio con Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES), fueron beneficiados, esta mañana, con materiales didácticos y otros indispensables para el cuidado de los infantes de uno a tres años.
La entrega fue constatada personalmente por el alcalde Jorge Domínguez López y la concejala Dra. Olga Gray Gómez, presidenta de la Comisión Social, quien manifestó que la inversión asumida por el Municipio en la consecución de los materiales es de 60 mil dólares para todos los CIBV que funcionan en la ciudad.
La donación consistió en pelotas anti estrés, pinceles, papel brillante, plastilina, papel periódico, tempera, tijeras, carpetas y otros implementos necesarios. También un botiquín en cada centro con esparadrapos, agua oxigenada, alcohol antiséptico, talco, gasa, mentol y algodón. Además materiales para mejorar la imagen de la infraestructura como pintura blanca, rodillos, brochas, focos y candados, entre otros.
Este ha sido un motivo de mucha alegría saber que los CIBV visitados se encuentran en buenas condiciones albergando a los infantes y además hay bastante empeño de las educadoras y coordinadoras en el cuidado de los menores. En esta semana se entregarán ventiladores y dispensadores de aguas, expresó el alcalde Jorge Domínguez.
Franklin Andino, presidente de la Asamblea Parroquial de San Cristóbal, vio con mucho agrado que los centros infantiles sean implementados por el Municipio, existe mucho interés del Alcalde en apoyarlo y eso es digno de resaltar. De su parte, Martha Llerena, madre de familia del centro infantil Estrellitas del Futuro, sector La Olla, también hizo extensivo su agradecimiento a la primera autoridad municipal por su gran colaboración para el bienestar de la niñez.
Cabe mencionar que en la ciudad existen 21 CIBV con una cobertura de 840 infantes, los mismos que reciben una formación integral y psicomotriz de parte de las educadoras, desarrollando en ellos habilidades y talentos. Además los niños y niñas reciben alimentación y cuidado diario, mientras sus madres trabajan.
Lcdo. Yoner Piuri Hurtado
RELACIONADOR PÚBLICO
Lcdo. José Ortega Garay
Redacción