Quevedo, Viernes 22 de Abril de 2016
BOLETÍN Nº 099
La demolición de la estructura del antiguo edificio del colegio Abdón Calderón que funciona en el callejón Manabí, que había sido planificada por el COE Cantonal de Quevedo para realizarlo con maquinaria pesada, se la realiza manualmente.
Así lo acordaron ayer la concejal Mercy Franco, el comandante del Cuerpo de Bomberos (e), el coordinador de Gestión de Riesgo Municipal, el Comisario de Construcción y los propietarios de las dos edificaciones cuando acudieron al lugar y luego de una valoración técnica concluyeron que resultaba peligroso derrocarla con una maquinaria.
En el lugar, la concejal Mercy Franco señaló que el GAD Municipal Quevedo acudió al callejón Manabí en respuesta al incesante llamado hecho por los moradores de la mencionada vecindad, en donde se verificó que la vieja estructura del antiguo colegio Abdón Calderón, constituye un riesgo para la integridad de las familias que habitan en la parte posterior de la mencionada construcción.
Al lugar acudió el equipo del GAD Municipal integrado por la Concejal Mercy Franco, el comandante el Cuerpo de Bomberos, el coordinador de Gestión de Riesgo Municipal y el comisario de Construcción y en diálogo con los propietarios decidieron firmar un compromiso con los propietarios, en el que conste que la intervención en las estructuras queda a entera responsabilidad de los dueños.
Wilson Pérez, coordinador de Gestión de Riesgo Municipal, explicó que técnicamente la demolición de la vivienda se debe de realizar con personas que sepan de demolición de viviendas; esto luego de que al estar en el lugar, ya con la maquinaria se percataron que se corre mayor riesgo.
“Los obreros deben de ir poco a poco desmontando la estructura en dirección sur-norte, lo cual ya corre a cargo del dueño, dado que la construcción durante muchos años no ha recibido mantenimiento”, apuntó el coordinador.
El funcionario describió que el riesgo que existe es alto para las personas que habitan en el inmueble y también para los moradores que tienen sus viviendas en la parte posterior de las mencionadas casas.
En horas de la tarde con la colaboración de policías municipales y equipos como bob cat y volquetes se retiró gran cantidad de material como maderas, puertas, marcos de ventanas, planchas de zinc y otros materiales obsoletos.
Lcdo. Xavier Lizano Solís
RELACIONISTA PÚBLICO