Quevedo, 11 de enero de 2019
BOLETÍN DE PRENSA Nº 002
Contribuyentes pagan impuestos prediales; funcionarios municipales buscarán soluciones a inconvenientes que mantienen usuarios
El pago de impuestos prediales urbanos que realizan los contribuyentes este año se basa en la Ordenanza que establece el plano del valor de tierra, los factores de aumento o reducción del valor del terreno, así como los factores para la valoración de las edificaciones sobre el suelo urbano del cantón Quevedo, aprobado el año pasado por el Concejo Municipal.
Carlos Solano, director financiero municipal, dijo que con este marco legal se modificó el valor del impuesto, ya que el Municipio contaba con un catastro actualizado en la que constan los predios con construcciones y que antes no constaban con las edificaciones.
Además se modificó la clave catastral para lo cual el contribuyente deberá acercarse al Departamento de Avalúo y Catastro para que le otorguen una nueva y pueda cancelar su impuesto.
Lo que se busca es mejorar los inconvenientes presentados a inicio del año pasado, donde el valor del suelo urbano tenía un costo muy alto, ahora se cuenta con un valor justo, acotó Solano.
Convoca a reunión de funcionarios
Esta situación ha generado contratiempo en los usuarios que pagan sus impuestos, de tal manera que muchos no podrán beneficiarse del descuento del 10 por ciento que establece la Ley hasta la primera quincena de enero.
Por este motivo el concejal Orlando Barros, quien preside la Comisión de Servicios Financieros, Impuestos, Tasas y Contribuciones del Municipio sugirió este viernes, al pleno del Concejo Cantonal – en caso que lo permita la ley – la posibilidad de extender el plazo del mencionado beneficio porcentual y se incremente más personal de atención al público.
No obstante, Marcos Chiang, alcalde encargado, manifestó que ya se tomaron medidas con anticipación para evitar la aglomeración de usuarios en el momento de pagar sus impuestos, dándole una atención rápida como ellos merecen; sin embargo, convocó a una reunión urgente de trabajo a los funcionarios de Planeamiento Urbano, Avalúo y Castrato, y Asesoría Jurídica para buscar una solución a la inconformidad de muchos usuarios y analizar el pedido del concejal Barros.
Lcdo. Carlos Fabricio Montesdeoca
DIRECTOR DE COMUNICACIÓN
Lcdo. José Ortega Garay
Redacción