Quevedo, Miércoles 6 de julio de 2016

 

BOLETÍN Nº 175

La Dirección de Desarrollo Social del GAD Municipal de Quevedo mediante un convenio con la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) y estudiantes de la Unidad de estudios a Distancia de agropecuaria, ejecuta el proyecto de implementación de huertos orgánicos y familiares con jóvenes de la Escuela Especial Pamuniq.

Se preparó el terreno con arado, abono natural y disposición de suelo para la siembra de semilla certificada, en un espacio adecuado de la Dirección de Desarrollo Social. Con el apoyo de sus familiares se cultivará y sembrará el ciclo corto, productos indispensables para la canasta alimenticia.

La Coordinadora de Vinculación de la UTEQ, Ing. María del Carmen Samaniego Armijos, mencionó que los estudiantes de ingeniería, imparten sus conocimientos de cultivo, capacitando e integrando a las familias participantes.

Acelga, lechuga, nabo, pimiento, tomate, pepino, cebolla blanca; entre otras productos de primera necesidad, se cosechará y ofrecerá al centro agrícola; el 50% ganarán los jóvenes y el 50% se lo vuelve a invertir, así indicó la ing. María del Carmen Samaniego.

Se vienen obteniendo resultados positivos desde el 2010 en cuanto a la producción, donde los participantes a pesar de su discapacidad obtienen logros importantes como el desarrollo de sus habilidades y destrezas y trabajo en grupo.

“Acertadamente este proyecto promueve acciones convirtiéndose en óptimas terapias ocupacionales, mediante la creación de huertos orgánicos, mejorando así la calidad de vida, abriendo oportunidades a las familias de la Escuela Especial”, así lo manifestó Cecibel Carrión Auria, Directora de Desarrollo Social.

 

Lcdo. Xavier Lizano Solís
RELACIONISTA PÚBLICO