Quevedo, Miércoles 27 enero de 2016
BOLETÍN Nº 018
Cuatro familias damnificadas que se encuentran albergadas en la Unidad Educativa Manuel Viteri Camacho, en la parroquia La Esperanza, como consecuencia del desbordamiento del río Quevedo ocurrido el pasado lunes, fueron beneficiados este mediodía con la donación de raciones alimenticias, camas, colchones y otras ayudas, por parte de jefes, directores y gerentes de empresas, y algunos concejales del GAD Municipal de esta ciudad.
A la entrega asistió el alcalde Jorge Domínguez López, quien constató un cuadro doloroso y difícil que atraviesan las familias, pero que son atendidas con la colaboración solidaria del personal municipal que se han unido para beneficiarlas con canastas de alimentos y otras donaciones.
En vista de que las personas no contaban con colchones ni camas donde dormir, fue necesario dotarles de estos implementos y alimentos, gracias al aporte del personal municipal. La ayuda continuará a otras familias en situaciones críticas producto de las inundaciones, recalcó la concejala Dra. Olga Gray Gómez, quien estuvo acompañada de los ediles, Marcia Quiñónez y Marcos Chiang.
Wilson Pérez, coordinador cantonal de la Secretaría de Gestión de Riesgo, informó que en el albergue de La Esperanza se encuentran cuatro familias, de las cuales tres pertenecen al sector San José de esa población y una del Pantano, que comprenden un total de 25 personas. En horas de la tarde estaba previsto llegar dos familias más desde la parroquia San Cristóbal.
Una de las albergadas, la Sra. Mariana Loor, se mostró complacida por las ayudas recibidas. “Agradezco al Sr. Alcalde y a todos quienes hicieron posibles esta donación”, dijo la mujer, madre de dos pequeñas hijas. Un agradecimiento similar hizo la Sra. María Palacios, a las autoridades.
De su parte, Verónica Herrera, presidente del GAD Parroquial La Esperanza, indicó que tras detectar que algunos menores albergados no estudiaban, el Ministerio de Educación se encargó de hacerle la vinculación a un plantel educativo, también se les ayuda a los infantes a acceder al registro social de cédula y vincularlo con el MIES, y al programa de desarrollo social del GAD Parroquial para que sean favorecidos. Además hizo énfasis al trabajo que viene desarrollando el COE parroquial.
Lcdo. Yoner Piuri Hurtado
RELACIONADOR PÚBLICO
Lcdo. José Ortega Garay
Redacción