Quevedo / Viernes 20 de Noviembre de 2015
BOLETÍN Nº 299
En La Esperanza preparan diversos actos en honor a las fiestas patronales
Los días 1 y 2 de diciembre se celebra las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Buena Esperanza. Con ese motivo, el GAD Parroquial y el grupo de Catequistas, desarrollarán varias actividades culturales y religiosas que comenzarán el domingo 22 del presente mes con un pregón por las principales arterias de la población.
El viernes 27 de noviembre se ha programado una Casa Abierta, a partir de las 09h00 en el parque Central, denominado Pureza Agrícola de Corazones Verdes, segunda edición, donde participarán instituciones del régimen dependiente como Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES), Cuerpo de Bomberos y otros organismos, informó Verónica Herrera, presidenta del GAD Parroquial de La Esperanza.
En este evento se expondrá a la ciudadanía todos los servicios, proyectos de emprendimientos, mensajes de prevenciones u otros que brindan las instituciones a la comunidad; de igual manera han sido invitados las instituciones educativas: Insutec, Uniandes Club Rotario y establecimientos educativos de la parroquia. La Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) también participará en la Casa Abierta y la presentación del Grupo de Danza.
Ronda Esperanceña y misa campal
El 1 de diciembre, a partir de las 17h00, se realizará la Ronda Esperanceña en la que participarán grupos folclóricos con danza y música autóctonos de cada región, además carros alegóricos y otras presentaciones ancestrales. Estarán presentes delegaciones de las parroquias rurales: San Juan, Patricia Pilar, San Carlos, Juarez, Pimocha; además los cantones Quevedo, Mocache y Valencia; así como instituciones y asociaciones de la localidad. También han confirmado su asistencia, Omar Danza y Ritmo, Casa de la Cultura y la cabalgata del grupo Corsel.
A las 19h00 del 2 de diciembre será la misa campal en honor a la Virgen de la Buena Esperanza y a las 20h00 la procesión. Esta actividad es organizada y coordinada por el Grupo de Catequista, Priostes y los párrocos de la Iglesia. Los actos finalizarán con juegos pirotécnicos.
Lcdo. Yoner Piuri Hurtado
RELACIONADOR PÚBLICO
Lcdo. José Ortega Garay
Redacción