Quevedo, Jueves 22 de diciembre de 2016
BOLETÍN Nº 356
A partir de enero se empezará a utilizar las celdas emergentes que fueron inauguradas está mañana en la ciudad de Quevedo con la presencia de los alcaldes y delegados de los cantones de la zona norte que conforman la Mancomunidad Mundo Verde: Quevedo, Valencia, Mocache, Buena Fe, Quinsaloma y El Empalme (Guayas).
Uno de los objetivos principales de la Mancomunidad es terminar con los botaderos de basuras a cielo abierto que han existido por muchos años y empezar un tratamiento técnico a los desechos sólidos.
El alcalde Jorge Domínguez López, recalcó que las celdas tendrán una duración de dos años, tiempo en el cual los municipios agrupados a la Mancomunidad gestionarán los recursos respectivos con el objetivo de encontrar una solución definitiva sobre el procesamiento que se le dé a la basura.
De su parte, Santiago Ruiz, delegado del Banco de Desarrollo, felicitó a los municipios que han tomado la iniciativa, lo cual queda demostrado que los modelos de asociatividad y con una buena dirección dan buenos resultados.
Muestra de ello es la apertura de las celdas emergentes que ayudará a mitigar y a disponer eficazmente todos los residuos sólidos de manera técnica y evitar la contaminación ambiental.
El alcalde de Puebloviejo, Carlos Ortega y presidente de la Mancomunidad, manifestó que el proyecto avanza por buen camino. Unas celdas similares se construyen en Ventanas, Babahoyo y en otros cantones donde han sido establecidas, ya que la Mancomunidad Mundo Verde abarca alrededor de 20 cantones del país.
Cabe mencionar que al acto también asistieron los alcaldes de Buena Fe, Eduardo Mendoza; de Montalvo, Elizondo Cortés, y de Valencia, Juan Carlos Troya, así como delegados de otros municipios. La clausura del programa estuvo a cargo del Vicealcalde de Quevedo, Humberto Alvarado Espinel.
Lcdo. Wellington Pazmiño
RELACIONISTA PÚBLICO (E)
Lcdo. José Ortega Garay
Redacción