Concejales verifican construcción de muro de gaviones y encauces de esteros
Cumpliendo con su labor fiscalizadora, el Vicealcalde Humberto Alvarado Espinel y el concejal Farid Burgos, efectuaron un recorrido para verificar las obras emergentes de prevención de riesgos como el muro de gaviones que se construye a orilla del río Quevedo en Playa Grande y encausamientos de esteros.
La primera en visitar fue el muro de gaviones con el objetivo de constatar los trabajos, que se cumpla de acuerdo a lo establecido y la comunidad se sienta satisfecha de obra que responsablemente realiza la administración municipal, expresó el Vicealcalde Humberto Alvarado Espinel.
Además en ese lugar se creará un balneario natural y convertirse en un sector turístico ya que no será removido el cauce; asimismo en lo posterior se construirá una vía paralela al muro lo que dará realce al sector de Playa Grande, acotó Alvarado.
De su parte, el concejal Farid Burgos, resaltó además los trabajos de encauzamiento de los esteros en la parroquia El Guayacán y la Siete de Octubre. El primero va desde la ciudadela San José y conecta con la parroquia en mención y tiene una distancia de 157 metros. Allí estuvo presente la edil Olga Gray Gómez.
El segundo encauce es de 891 metros y ha sido terminada, corresponde al estero de la Siete de Octubre, desde la ciudadela Los Choferes y finaliza en Mi País. Estas obras han generado satisfacción en los moradores y en las autoridades del Municipio pues están cumpliendo con lo ofrecido, sostuvo el edil.
Carlos Bastantes, director municipal de obras públicas, dijo que el muro de gaviones al momento avanza en 20 por ciento, tiene una longitud de un kilómetro 200 metros y durará cuatro meses su ejecución. Esta obra, al igual que los encauces son financiados a través del 50 – 50, es decir, la mitad del monto de las obras pone el Municipio y la otra el Banco del Estado.