Quevedo / Miércoles 4 de Noviembre de 2015

 

BOLETÍN Nº 282

SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC SONY DSC

Huertos familiares fuente de ingreso para las madres familias de la DDS

Una nueva experiencia en la siembra y cultivos de huertos familiares adquiere un grupo de jóvenes con discapacidad de los talleres ocupacionales de la Dirección de Desarrollo Social (DDS) del GAD Municipal de Quevedo. Esta actividad se logra con el asesoramiento de estudiantes de la Unidad de Estudios a Distancia de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) a través de un convenio con el cabildo municipal.

El cultivo de catorce plantas alimenticias, entre ellas, hortalizas como lechuga, rábano, acelga y nabo a cargo de los jóvenes con discapacidad se realizó con la presencia del alcalde Jorge Domínguez López; la vicerrectora de la Universidad, Guadalupe Murillo, la docente Carmen Samaniego y estudiantes del alma mater de la carrera de agropecuaria.

“Con la Universidad hemos venido trabajando varios años con buenos resultados en los jóvenes y con las madres de familia, quienes multiplican esta actividad en sus hogares como un medio de subsistencia y al mismo tiempo abaratan costo en la canasta familiar”, expresó la docente Carmen Samaniego.

El primer personero municipal, dijo que no solo es necesaria la obra pública para el desarrollo de ciudad, sino también contribuir con los programas sociales como parte fundamental en la sociedad. El propósito es que el programa de la siembra y cultivos de huertos familiares siga adelante.

Al respecto, la vicerrectora Guadalupe Murillo, destacó el apoyo que ha recibido del Municipio por medio de la cual la Universidad viene realizando la implementación de huertos familiares desde hace muchos años, antes con el Pamunuiq y ahora con DDS. “Que satisfacción nos da que nosotros estamos avanzando junto con ustedes, pues son parte de este centro de educación superior”, acotó.

Lcdo. Yoner Piuri Hurtado
RELACIONADOR PÚBLICO

 

Lcdo. José Ortega Garay
Redacción