Quevedo / Jueves 20 de Agosto de 2015

 

BOLETÍN Nº 237

 

Huertos familiares va a beneficio de los jóvenes
con discapacidad de los talleres ocupacionales

Por quinto año consecutivo, la Unidad de Estudios a Distancia de la carrera agropecuaria de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), firmó un convenio con la Dirección de Desarrollo Social (DDS) del Municipio, antes PAMUNIQ, para la implementación de huertos familiares concerniente a la producción, consumo y comercialización de hortalizas orgánicas.

El objetivo es que alrededor de treinta jóvenes de los talleres ocupacionales de la Escuela Especial de la DDS, aprendan a la siembra y cultivos de hortalizas y al mismo tiempo empiecen un proceso de emprendimiento que le ayudará a futuro desenvolverse en el ámbito comercial y mejorar su situación económica, manifestó el psicólogo Alberto Viejó, quien asistió al lanzamiento del proyecto, representación de Cecibel Carrión, directora del DDS.

La Ing. Carmita Samaniego, técnica de la Unidad de Estudios a Distancia de la Universidad, indicó que el proyecto es parte de la vinculación con la comunidad, y contará con la participación de padres y madres de familias, así como la colaboración de los jóvenes con discapacidad, quienes primero recibirán capacitaciones sobre semillas, elaboración de abono orgánico y su aplicación al suelo.

Se cultivarán alrededor de diez clases de hortalizas, entre ellas, lechuga, rábanos, hierbitas, nabo, acelga, zanahoria, remolacha, cebolla colorada, tomate, pimiento y pepino, explicó Freddy Cedeño, docente de la UTEQ.

No obstante, Viejó destacó la buena predisposición que existe del alcalde Jorge Domínguez López y de la concejala Olga Gray Gómez, presidenta de la Comisión Social, de contribuir con el bienestar de los estudiantes de la escuela especial.

 

Lcdo. Yoner Piuri Hurtado
RELACIONADOR PÚBLICO

 

Lcdo. José Ortega Garay
Redacción