Quevedo, Martes 26 de Abril de 2016
BOLETÍN Nº 102
Esta mañana, personal técnico de los departamentos de Obras Públicas, Planeamiento Urbano y de la Secretaría de Gestión de Riesgo, realizó una inspección técnica a las edificaciones céntricas de la ciudad que quedaron afectadas producto del terremoto de 7,8 en la escala de Richter, ocurrido el pasado 16 de abril, con la finalidad de evaluar la magnitud de los daños.
La concejala alterna Mercy Franco, quien acompañó al grupo de técnico durante el recorrido, informó que la inspección obedece a un pedido de los mismos propietarios y en base al informe técnico que emitan se podrá determinar lo que se tenga que hacer con esas estructuras. A partir de mañana se empezará con las casas de la zona urbana. El informe será socializado con los dueños.
La primera vivienda en visitar está ubicada en el barrio 10 de Agosto, calle Rumiñahui y Callejón Sin Nombre, de la parroquia urbana 24 de Mayo, donde existe una edificación de tres pisos de muchos años.
Según Freddy Martínez, técnico del Departamento de Obras Públicas, tras verificar la estructura, que tiene deshabitada los pisos superiores, se determinó que no ha cumplido con las normas técnicas para su construcción y además presenta otros inconvenientes que serán detallados en el informe.
Luego el equipo técnico, integrado por Edgar Estrella, de Planeamiento Urbano, se trasladó hasta la Décima Tercera entre Siete de Octubre y Bolívar, allí se constató daños en un inmueble de tres pisos y en otra casa contigua.
También en la vivienda de propiedad de Lisbeth Gilces, ubicado en las calles June Guzmán y Décima Cuarta, se evidenció paredes cuarteadas de consideración. Los técnicos presenciaron las paredes partidas en los pisos superiores y con riesgo de desprenderse. De la misma manera, en una vivienda en la parroquia urbana Siete de Octubre, ubicada en la Av. Walter Andrade
Lcdo. Xavier Lizano Solís
RELACIONISTA PÚBLICO
Lcdo. José Ortega Garay
Redacción