Quevedo, Miércoles 29 de Junio de 2016
BOLETÍN Nº 168
Lourdes Moreira es una de las beneficiadas para recibir un bono del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) para la construcción de su casa, ubicada en el barrio Nuevo Amanecer, la misma que fue severamente afectada por el terremoto que ocurrió el pasado 16 de abril.
Al igual que ella, alrededor de once familias de la ciudad fueron inspeccionadas sus casas por técnicos del ministerio para emitir un informe de las condiciones en que se encuentran y así se pueda darse cumplimiento al bono para mejoramiento o construcción de vivienda nueva, dependiendo del informe, expresó Jerson Robayo, técnico del Ministerio.
Para eso, en la parte visible de cada vivienda visitada se colocó un afiche con los colores rojo y amarillo; el primero indica que la casa representa severos daños y debe ser deshabitada lo antes posibles por sus propietarios para evitar un peligro; mientras que el amarillo representa daños menores, de tal manera que puede ser ocupada.
La concejala Irene Massuh, quien acompañó en el recorrido, manifestó la necesidad de que las personas afectadas por el sismo sean beneficiadas con una vivienda nueva o mejoramiento, para lo cual sus propietarios cuentan con el terreno legalizado, registro único de damnificados y haber sido afectados por el terremoto.
Al mismo tiempo, Massuh resaltó el trabajo desarrollado en beneficio de la ciudadanía y la gestión conjunta desarrollada por el COE y la Unidad Cantonal de Gestión de Riesgo, dirigido por Wilson Pérez, sostuvo la edil, al tiempo que desmintió los rumores en el sentido de que el Municipio estaba entregando solares, “eso es falso”, aseguró.
De su parte, Mercy Franco, presidenta del COE, por encargo del alcalde Jorge Domínguez López, dijo que el monto que podría aportar el Miduvi para el mejoramiento es hasta de 4 mil dólares y para vivienda nueva ascendería hasta ocho mil dólares.
Lcdo. Xavier Lizano Solís
RELACIONISTA PÚBLICO
Lcdo. José Ortega Garay
Redacción