Quevedo, Martes 1 de Marzo de 2016

BOLETÍN Nº 041

A partir del jueves 3 al 10 de marzo se realizará una brigada médica de prevención en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social (DDS) del Municipio, ubicada frente al Complejo Deportivo Ciudad de Quevedo, donde se contará con la presencia de médicos españoles. Los días ocho y nueve la atención se llevará a cabo en las sedes de los GAD Parroquiales de San Carlos y La Esperanza, respectivamente.

La concejala Dra. Olga Gray Gómez, manifestó que la presencia de los galenos extranjeros obedece a un convenio suscrito entre el Alcalde Jorge Domínguez López y la Fundación Solidaridad Ecuador, a través del cual se brindará tratamiento médico de prevención gratuito en las especialidades en medicina general, desparasitación y control de diabetes.

Además se ha planificado dictar charlas de prevención de infecto contagiosa, de enfermedades crónicas, prevención de VIH, de correcta nutrición infantil, de planificación familiar y promoción de hábitos saludables, explicó la edil, presidenta de la Comisión Social.

De su parte, Cecibel Carrión, directora del Departamento de Desarrollo Social (DDS) sostuvo que esta clase de convenio de cooperación mutua les ayuda a las familias a mejorar la salud. Indicó que previamente se cumplirá una visita domiciliaria en coordinación con los líderes parroquiales para constatar la realidad de las familias que realmente necesitan ser atendidos.

El cronograma de visitas ha sido establecido de la siguiente manera: jueves 3 en la Venus; viernes 4 en San Cristóbal; sábado 5 en San Camilo; lunes 7 en la Nicolás Infante Díaz; martes 8 en San Carlos y miércoles 9 en La Esperanza. Las parroquias que no han sido consideradas serán incluidas en una próxima brigada.

La representante de la Fundación, Amelia Ochoa, tras agradecer el apoyo recibido del burgomaestre, expresó que una labor similar se llevó a cabo el año pasado con el Municipio y con otras ciudades del país contando con una amplia experiencia, a la vez pidió a los líderes ayuden a coordinar las visitas a las familias para su tratamiento, recalcó.

 

Lcdo. Yoner Piuri Hurtado
RELACIONADOR PÚBLICO

 

Lcdo. José Ortega Garay
Redacción