Miércoles 18 de diciembre de 2019
BOLETIN DE PRENSA No. 228
Una campaña de cedulación a menores que aún no cuentan con el documento de identificación se lleva a cabo este 18 de diciembre en el salón Simón Bolívar y ha sido coordinada por la concejala Lorena Rojas, presidenta del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos (CCPID) y el Registro Civil.
“Nos hemos dado cuenta que hay muchos menores en los sectores urbanos que no han podido acceder al sistema educativo o de salud pública por no contar con la cedula de identidad, tampoco han sido inscritos, por tal motivo se realizaron las gestiones necesarias con las instituciones gubernamentales: Registro Civil, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y el MIES para que puedan gozar de sus derechos”, expresó la concejala Lorena Rojas.
Para este día se ha programado cedular al menos cincuenta menores y quedarán inscritos en el Ministerio de Educación a fin de que puedan ingresar al sistema educativo el próximo año, sostuvo la edil.
Asimismo, los menores van a recibir las vacunas, informó Gissella Saltos, directora distrital del Ministerio de Salud Pública.
Lorena Rojas añadió que la labor es realizada por el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, para ayudar a que los niños/as gocen de sus derechos. En virtud de aquello, el GAD Municipal de Quevedo, presidido por el alcalde John Salcedo Cantos, viene desarrollando una gran labor de apoyo a la niñez a través de los programas sociales.
Gualberto Vargas, coordinador provincial del Registro Civil, confirmó que la actividad consiste en la inscripción tardía y la cedulación a los menores, y posteriormente se continuará en otros lugares. El costo de cedulación es asumido por funcionarios municipales y personas particulares. Para la inscripción tardía se requiere la presencia de los padres, dos testigos y de una partera en caso que el niño/a haya nacido en casa.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Redacción: José Ortega Garay